El sector profesional es cada vez es más consciente de que la única vía para poder competir es la implantación de soluciones de software centralizados. Además, con la aparición de la COVID-19 los profesionales han tenido que enfrentarse a grandes cambios en su manera de gestionar y hacer negocio, y para ello, la digitalización del sector se acelera para adaptarse y dar respuesta con ella a estas nuevas conductas profesionales e incluso teletrabajando sin perder datos e información en tiempo real en esta ‘nueva normalidad’ de convivencia con el coronavirus.
DISARP tiene su intranet desde hace más de 10 años operativa, ha ido evolucionando y siendo pionera en su sector. Actualmente esta intranet que era específica para distribuidores de la compañía se ha abierto a clientes con muchas más opciones.
En 2019 se presentó nuve.app en Hygienalia siendo un servicio revolucionario respecto a otros fabricantes, de esta evolución tenemos nuve.disarp.com con muchos más servicios:
SOFTWARE GESTIÓN GRATUITO
Este desarrollo y ampliación de las funciones se desarrolla desde el departamento informático de DISARP al 100%, siendo muy adaptativo a todas nuestras funciones del día a día e interconectado con todos los datos que pueda precisar un cliente DISARP.
Este portal web ha evolucionado durante la época de pandemia por necesidad de los usuarios que teletrabajaban y necesitaban donde estuvieran acceder a ciertos datos de la compañía DISARP, de ahí que evolucionara con las peticiones del mercado y usuarios del portal, e incluso anticipándose a ellas. Hoy día, la tecnología, es la aliada estratégica para superar la crisis.Un buen software de gestión es la herramienta tecnológica que permitirá ser más eficientes, atractivos, rentables, y también sostenibles.
Nuve.disarp.com está realizado por el departamento interno de DISARP con lo que se puede adaptar a cualquier necesidad relevante o exigencia del mercado incluso con soluciones de terceros añadiendo más capas de funcionalidad principales, creando ecosistemas de soluciones tecnológicas, que permiten digitalizar otros procesos.
Ventajas para los departamentos que utilizan nuve.disarp.com:
- Compras: históricos de compras, repetir pedidos o crear nuevos.
- Administracion: ver facturas, albaranes, históricos de compras.
- Comercial: tpv venta con unos simples clicks en pantalla para facilitar las ventas de comericiales, fichajes jornada laboral, estadísticas, crear planes de limpieza personalizados para sus propios clientes con sus logotipos, productos específicos que les han vendido por áreas de negocio de forma intuitiva y rápida. Consultar fichas técnicas y hojas de seguridad con un simple click. Abrir partes de averias, acceso a documentación corporativa como catálogos, revistas, etc.
- Servicio Técnico: abrir partes de averías o consultar histórico de reparaciones, histórico de partes de averías.
Una vez tramitado el pedido y seleccionada la dirección entrega (por si tiene varias direcciones) el pedido entra en el sistema del distribuidor y de esta forma antes de que salga el comercial de casa del cliente ya se puede preparar en sus almacenes el pedido, adelantando mucho los procesos de preparación. Incluso pudiendo ser servidos en el mismo día dependiendo de las características de su negocio. Estos avances son para poder dar un servicio más rápido y profesional que actualmente es lo que más se valora en nuestro sector. Mucha gente compra en Amazon por el servicio y comodidad, desde nuestro TPV queremos dar dicho servicio, un comercial que asesore y con cuatro clics te realice el pedido para que llegue lo antes posible con la calidad de los productos DISARP.
«El TPV comercial es un sistema revolucionario donde el comercial delante del cliente va sugiriendo según históricos de consumo los productos que necesita y sugiere los que nunca ha comprado para aumentar las ventas cruzadas, viendo en todo momento precios de dicho cliente para sugerir alternativas de forma rápida.
Este sistema viene a sustituir la libreta o agenda típica de comercial donde se anotaban los pedidos en papel y al final de la jornada o día siguiente se pasaban al departamento de ventas para que realizara albarán y saliera, demorando la entrega más de un día respecto a la versión que brindamos desde nuve.disarp.com.
Además de esta forma todos los departamentos internos incluido el comercial pueden ver el estado del pedido, si ha sido preparado, entregado y servido evitando llamadas innecesarias para ver donde está o cuando se entregará el pedido. La tecnología ha llegado para facilitar las tareas diarias.
Otra ventaja es saber y conocer el inventario a la hora de realizar un pedido, tener las referencias nuevas o que se quieren potenciar a la hora de que el comercial esté con el cliente solicitando productos, saber cantidades mínimas, formatos venta, si el cliente tiene pendiente de pago retrasado etc. Todo ello de forma online y accesible desde cualquier dispositivo con conexión a internet, como una Tablet, móvil, portátil o pc sobremesa.
Muchos distribuidores o clientes de DISARP ya tienen su propio programa de gestión para el control de su negocio, pero solo para la parte contable, control de stocks, no para la parte comercial, gestión documental, TPV online etc, sobre todo las empresas más pequeñas, que no encuentran en el mercado una solución que se adapte y encaje con sus necesidades, muchas de estas empresas todavía tienen mucho camino por recorrer en cuanto a las automatizaciones de procesos y adopción de herramientas, ahí es donde les ayudamos realmente, tener un software más potente y gestionar según sus necesidades.
Desde hace más de 10 años DISARP ha apostado por la digitalización y está apostando para que sus clientes puedan aprovechar esos desarrollos internos adaptados a sus negocios sin licencias de software ni gastos añadidos que pueda generar cualquier software de estas características.
VENTAJAS
Las ventajas y beneficios son claros. Y, al final, “lo importante de los sistemas de gestión para mí son dos cosas: por un lado permite otorgar a los administradores la tranquilidad, seguridad y control del negocio necesarios para enfocarse en lo estratégico, no en lo operativo; y en segundo lugar en el caso de hablar de un software de gestión dota de las armas necesarias al gestor para construir un valor diferencial competitivo que le permita alcanzar sus objetivos de forma solvente.
«Por un lado conseguimos maximizar las ventas, aumentando así el beneficio de una manera organizada y planificada, mientras que por el otro vamos generando una orientación clara al cliente final, pudiendo cada vez adaptarnos más a éste y perfeccionando el modelo.
- Mejora de procesos: simplificar el proceso de contabilidad con reportes.
- Evitar errores humanos: “el uso de pantallas táctiles, el control de la entrada y salida de productos del almacén…, hacen que la gestión del día a día sea más ágil y optimizada. “La integración de los sistemas elimina errores humanos, asegura la centralización de información, facilitando la información al personal y así permitiendo dar un ágil y mejor servicio”
- Acceso a informes: “reportes de ventas, ganancias, listado de productos más y menos vendidos, márgenes de ganancia de cada pedido, en general, obtener información detallada de todo lo relacionado al negocio
- Eficiencia y agilidad: la digitalización de un negocio permite que se puedan tomar decisiones en tiempo real, eso favorece la eficiencia y agilidad en la adaptación de los cambios demandados por el mercado. Además, “automatizando procesos de bajo valor, conseguimos que los empleados se centren en los procesos de valor que son los que generan beneficios, atender al cliente es la prioridad de todas las empresas.
- Control: con el sofwtare nuve.app sabes en cualquier momento cómo van tus ingresos, tus ventas, cómo son tus clientes, de dónde viene, qué es lo que más les gusta de tu negocio, et
- Ahorro de costes: con nuve.app ahorras costes de traslado de información, aumento de ventas (por no depender de acciones humanas) y necesitas menos personal.